- ¿Cuáles son los requisitos para percibir la asignación familiar?
Para recibir la asignación familiar debes de tener uno o mas hijos menores de 18 años o hijos mayores de edad que cursen estudios superiores hasta los 24 años de edad.
- ¿Me pagan de acuerdo a la cantidad de hijos que tengo?
No, la asignación familiar se paga en función a que el trabajador cumpla los requisitos que señale la Ley, independientemente de cuantos hijos tenga. El monto de la asignación familiar es el mismo tenga uno o más hijos a su cargo.
- ¿Si se trabaja menos de un mes, la asignación familiar se pagará de manera
proporcional?
El pago de la asignación laboral debe darse de forma completa, así no hayas trabajado el mes completo, te corresponde de igual manera.
- ¿La asignación familiar está sujeta a retenciones?
Sí, en la medida que pasa a formar parte integrante de la remuneración total que percibe el trabajador, está sujeta a ser base de cálculo para todos los beneficios laborales, así como a las retenciones que correspondan.
- ¿Se puede descontar la asignación familiar cuándo el trabajador tiene faltas
injustificadas?
No, la asignación familiar no está asociada al tiempo de servicios brindado por el trabajador, ni sujeta a pagos proporcionales.